Un mundo de sabores: Cocinar con especias internacionales – CHEF iQ

Si alguna vez has consultado la sección de comentarios de un video de cocina o un blog de recetas, seguramente habrás escuchado las opiniones apasionadas de la gente sobre las especias. Algunos minimalistas argumentan que las especias deben usarse con moderación para preservar la integridad de los sabores naturales de un plato.

Por otro lado, los entusiastas de las especias insisten en que su uso abundante solo mejora el sabor general de un plato. Y recuerden la constante controversia entre quienes defienden las especias secas y las frescas. Lo que está claro es que el mundo de las especias es subjetivo y está estrechamente ligado al gusto personal y a las tradiciones culinarias.

El auge de las especias

El uso de especias en la cocina ha trascendido más allá del simple sabor. Con la globalización y el mayor acceso a la cocina internacional, las especias también son elementos distintivos de platos culturales: currys indios, ensaladas mediterráneas, guisos cajún o kebabs de Oriente Medio.

Además de aportar sabores complejos, las especias tienen numerosos beneficios para la salud, desde propiedades antiinflamatorias hasta beneficios digestivos. Además, la especia adecuada puede realzar el atractivo estético de un plato, haciéndolo digno de Instagram.

El kit de especias para principiantes

¿Eres principiante y te interesa adentrarte en el delicioso mundo de las especias? Más allá de las omnipresentes sal y pimienta, considera empezar con estas especias y hierbas para mejorar tu cocina:

Especias comunes:

  • semillas de comino

  • Canela

  • Vainas de cardamomo verde

  • Comino molido en polvo

  • Polvo de cilantro molido

  • Cúrcuma

  • Paprika

  • Hojuelas o polvo de ajo

Hierbas a tener en cuenta:

  • Albahaca (fresca o seca)

  • Orégano seco

  • condimento italiano

  • Perejil (fresco o seco)

  • Cilantro fresco

  • Tomillo (fresco o seco)

Mezclas de especias populares:

  • Polvo de curry

  • Condimento para tacos

  • Garam Masala

  • Especias cajún

  • Mezcla de especias mediterráneas

  • Mezcla de especias para bagels Everything

  • Mezclas específicas de proteínas (como condimento para bistec o pollo)

Mantén estas especias en tu despensa para realzar casi cualquier plato en diferentes dosis. Por supuesto, debes tener cuidado al respecto.

El arte de cocinar con especias: más que una pizca aquí y allá

Simplemente espolvorear especias sin pensar podría llevarte a desastres culinarios, desanimandote de futuras aventuras gastronómicas. Existe un enfoque sistemático para cocinar con especias, que convierte todo el proceso en una experiencia enriquecedora en lugar de una mezcolanza caótica.

Las especias se presentan en dos formas básicas: enteras y molidas. Las especias enteras, como semillas, brotes, flores y corteza, añaden aroma a los platos. Por otro lado, las especias molidas (especias enteras en polvo, como el comino y el cardamomo) intensifican el sabor. Las especias no son estáticas; evolucionan con el proceso de cocción. Por ejemplo, las semillas de comino ofrecen un aroma a madera cuando están enteras, pero desarrollan un perfil más intenso y picante al molerlas. Además, tostar el comino antes de molerlo puede potenciar su sabor y aroma, enriqueciendo el plato.

El equilibrio de las especias: cómo combinarlas para alcanzar el éxito culinario

La clave para cocinar con especias reside en el equilibrio y la armonía. Más allá de elegir especias enteras o molidas, considere su perfil de sabor específico: ya sea dulce, intenso o picante. Las especias dulces, como la nuez moscada y la canela, aportan un toque de postre, mientras que las picantes, como el chile en polvo, aportan el toque picante. Las especias aromáticas, como el comino o el cilantro, realzan el sabor.

Combinar estos sabores con otros ingredientes puede ser clave para el éxito o el fracaso de un plato. Por ejemplo, el cilantro en polvo podría ser ideal para un curry de tomate, mientras que la canela en rama podría ser la clave para una tarta de manzana espectacular. Sin embargo, recuerda que más picante no significa necesariamente más sabor. Empieza con cantidades mínimas y ve aumentando a medida que te sientas más cómodo. Puedes hacerlo a tu propio ritmo consultando las recetas de la app CHEF iQ , que incluye cientos de deliciosas recetas guiadas de cocina y te permite añadir los ingredientes que te falten a tu Instacart.

Las grandes ligas de las especias internacionales

Una vez que se familiarice con la forma de trabajar con las especias más comunes y esté listo para probar las especias internacionales , aquí hay una lista de especias exóticas que le conviene tener en cuenta.

Explorando las especias indias: más que solo curry en polvo

Probablemente estés familiarizado con ingredientes básicos como la cúrcuma, el comino y el curry en polvo en la cocina india. Sin embargo, hay especias menos conocidas que vale la pena conocer y que realmente tienen un gran impacto.

Asa fétida

Esta potente especia, procedente de una hierba de la familia del apio, actúa como un potenciador del sabor en los platos indios, al igual que la sal en la cocina occidental. Con un aroma y sabor intensos que recuerdan al ajo y la cebolla, una pizca es suficiente. Asegúrate de cerrar el frasco inmediatamente después de usarlo para conservar su potente aroma.

Amchur

Elaborado con mangos verdes deshidratados, el amchur aporta una acidez cítrica a las recetas indias sin necesidad de líquido. También es útil como ablandador de carne gracias a sus enzimas frutales y añade un toque ácido a chutneys y encurtidos.

Chaat Masala

Esta mezcla de condimentos indios es una compleja combinación de especias, que incluye amchur, comino y asafétida. En la India, el chaat masala se usa para condimentar bocadillos crujientes y sabrosos. La mezcla varía según la mezcla, pero generalmente incluye los elementos de gran sabor de la sal negra y el amchur.

Fenogreco

Las semillas y hojas de fenogreco aportan un perfil dulce y amargo, que ayuda a armonizar los sabores picantes y ácidos de los platos indios. Tostar las semillas puede ayudar a suavizar su amargor.

Garam Masala

El garam masala, que significa "mezcla de especias picantes", incluye diversas especias como comino, cardamomo y cilantro. La mezcla puede incluir hasta 30 especias y varía según la familia.

Cardamomo verde

Conocido a menudo como la "reina de las especias", el cardamomo verde aporta un toque floral complejo a platos dulces y salados. Tanto si se usa la vaina entera como si se muelen las semillas, es una especia versátil.

Kala Namak

Esta singular variedad de sal tiene un sabor y aroma sulfurosos, y suele encontrarse en la mezcla de chaat masala. Comienza como sal rosa del Himalaya, pero se somete a un proceso de transformación con carbón vegetal y hierbas.

Semillas de Nigella

Estas pequeñas semillas negras ofrecen un sabor picante parecido al orégano y suelen espolvorearse sobre panes planos como el naan para darles un toque crujiente adicional.

Descubriendo los sabores de la cocina africana y de Oriente Medio

Las especias de estas regiones pueden aportar toques auténticos a platos como el cuscús y el tagine.

Pimienta de Alepo

Originarios de Alepo, Siria, y ahora principalmente de Turquía, estos copos de chile proporcionan un picante suave y un sabor afrutado y salado único.

Baharat

Esta mezcla de especias de Oriente Medio es un cóctel de varias especias, como pimienta negra, cardamomo y canela. Al igual que el garam masala indio, es un condimento esencial en la cocina regional.

Berbere

Esta mezcla de especias etíopes es dulce y ahumada, con ingredientes que varían según la región. Los componentes habituales incluyen chiles, fenogreco y jengibre.

Dukkha

Una mezcla de nueces y semillas del Medio Oriente que es más un condimento y se usa a menudo como corteza para la carne o salsa para el pan.

Harissa

Esta pasta de chile norteafricana es un clásico en varios países y su picante puede variar. Algunas versiones incluso incluyen pétalos de rosa para equilibrar el sabor.

Ras el Hanout

Esta mezcla del norte de África es una mezcla "lo mejor de la tienda" que incluye especias como cardamomo y canela.

Urfa Biber

Este chile de Turquía tiene un perfil de sabor terroso con toques de chocolate.

Za'atar

Esta mezcla de Medio Oriente incluye hierbas como orégano y zumaque y a menudo se disfruta con pan y platos a base de yogur como el labneh.

Especias que definen la cocina asiática

Obtenga los auténticos sabores de platos desde Vietnam hasta China con estas especias esenciales.

5 especias chinas

Esta mezcla incorpora los cinco perfiles de sabor principales y es fundamental en la cocina tradicional china. Generalmente contiene anís estrellado, clavo de olor y pimienta de Sichuan, entre otros.

Galanga

Esta especia de raíz se utiliza en la cocina tailandesa y aporta un toque cítrico distintivo. Tiene una textura más firme y un color más claro que el jengibre.

Agujas de oro

Estos capullos de flores secos se encuentran comúnmente en platos como el cerdo moo shu, donde a menudo se combinan con hongos.

Polvo de lima Makrut

Esta lima del sudeste asiático tiene un sabor intenso y se utiliza principalmente por sus hojas o su cáscara.

Pimienta de Sichuan

No es realmente una pimienta, sino más bien un tipo de fresno. Estos granos de pimienta producen una sensación de adormecimiento en la boca y son un ingrediente crucial en la cocina china.

Anís estrellado

Esta vaina en forma de estrella es vital para infundir sabor al pho vietnamita y a menudo se usa entera en sopas y guisos.

Puede que todo esto parezca una gran cantidad de especias o mezclas de especias, pero apenas hemos arañado la superficie. Los expertos estiman que existen más de 200 especias y mezclas de especias en todo el mundo. Dicho esto, a la mayoría nos queda mucho por recorrer experimentando con la mayoría de estas especias, ¡así que no te exijas demasiado! Al fin y al cabo, un viaje de mil millas comienza con un solo paso.