Domina el arte del Beef Wellington de TikTok con el termómetro intelig – CHEF iQ


Al escuchar las palabras "Beef Wellington", se te vienen a la mente un sinfín de imágenes. Para algunos, es un plato nostálgico que ha perdurado en el tiempo. Para otros, especialmente los jóvenes, es una tendencia culinaria de TikTok que les fascina. Luego está el chef británico que se ha convertido casi en sinónimo de este plato: Gordon Ramsay. Ramsay ha proclamado con frecuencia su admiración por el Beef Wellington, presentándolo en sus restaurantes de todo el mundo y declarándolo un plato esencial para cualquier ocasión, incluyendo su "última cena".

Un guiño a la historia y al homónimo

La intrincada historia culinaria del Beef Wellington lo hace aún más fascinante. El plato recibió su nombre en honor al primer duque de Wellington, Arthur Wellesley, quien derrotó a Napoleón Bonaparte en la batalla de Waterloo en 1815. Se dice que las preferencias culinarias de Wellesley eran diversas, lo que le dio a su chef libertad para experimentar, lo que podría haber llevado a la creación de este lujoso plato.


Curiosamente, envolver la carne en masa o hojaldre tiene orígenes antiguos. Desde los griegos, que usaban una simple pasta de harina y agua para sellar la carne, hasta las empanadas de Cornualles, que existen desde el siglo XIV, la carne se ha envuelto en diferentes tipos de hojaldre durante siglos.


Esto nos lleva al plato francés "filet de boeuf en croute", que se asemeja al Beef Wellington y podría haber sido su antecesor directo. El Beef Wellington podría considerarse una versión rebautizada de este clásico francés durante el conflicto anglo-francés.

Al otro lado del charco: Beef Wellington en Estados Unidos

Si bien el Beef Wellington goza de gran prestigio en Europa, su popularidad también se ha disparado en Estados Unidos . Cabe destacar que era uno de los favoritos del expresidente Richard Nixon e incluso figuraba en el recetario de la Casa Blanca.


En 1965, el New York Times describió el plato como un solomillo de ternera envuelto en una rica masa de hojaldre enriquecida con paté de foie gras, trufas y coñac. Además, las primeras menciones del «Beef Wellington» se originaron en Estados Unidos, incluyendo una mención en Los Angeles Times de 1903 y una guía de restaurantes de la ciudad de Nueva York de 1939. Por lo tanto, si bien el plato podría tener raíces europeas, su conexión con Estados Unidos es más significativa de lo que se cree.

Lograr la perfección culinaria con el termómetro para carne de CHEF iQ

Antes de profundizar en la receta, cabe mencionar que cocinar un Beef Wellington a la perfección puede ser una tarea abrumadora, sobre todo cuando se trata de conseguir el punto de cocción perfecto. Aquí es donde entra en juego el termómetro para carne de CHEF iQ. Este indispensable utensilio de cocina permite controlar la temperatura interna de la carne con precisión, garantizando que el Beef Wellington quede perfecto en todo momento.


Receta simplificada de Beef Wellington
Esta es una versión condensada de la receta de Beef Wellington de Gordon Ramsay de su Masterclass .


Estos son los ingredientes que necesitarás:


Para los Duxelles de Champiñones:

  • 3 cucharadas de aceite de oliva
  • 2 hongos portobello, finamente picados (aproximadamente 4 tazas)
  • Sal y pimienta negra recién molida
  • 1 cucharadita de hojas de tomillo

Para las crepes de cebollino:

  • 2 huevos
  • 1 taza de harina
  • 1 taza de leche
  • 1 cucharadita de cebollino picado
  • 1 cucharadita de flores frescas de tomillo
  • Una pizca de sal marina
  • Spray antiadherente para cocinar

Para la Asamblea:

  • 1 libra de lomo de res cortado al centro, a temperatura ambiente
  • Sal marina y pimienta negra recién molida
  • 1 cucharada de aceite de semilla de uva
  • 1 cucharada de mostaza de Dijon
  • 4 lonchas de jamón
  • 1 lámina de hojaldre (9,6 onzas), descongelada si está congelada
  • 2 yemas de huevo


Para abreviar, simplificaremos los pasos de la receta.


Primero, prepare una mezcla de champiñones salteando champiñones portobello finamente picados en aceite de oliva y sazonándolos con hojas de tomillo, sal y pimienta. Prepare las crepas de cebollino batiendo los ingredientes indicados y friendo tortitas finas en una sartén antiadherente. Luego, selle un solomillo de res cortado por el centro, sazonado generosamente con sal y pimienta. Una vez sellado, úntelo con mostaza Dijon y déjelo reposar.


A continuación, coloque las crepas de cebollino, el prosciutto y la mezcla de champiñones sobre el film transparente para el montaje. Coloque el solomillo de res sobre esta capa, enróllelo firmemente y refrigérelo durante 20 minutos. Finalmente, envuelva el rollo de carne frío en una lámina de hojaldre, pinte con huevo y hornee en un horno precalentado a 220 °C durante 18-20 minutos. Deje reposar 5 minutos antes de servir.


El versátil Beef Wellington no es solo un plato; es un viaje culinario que rinde homenaje a sus raíces históricas y evoluciona constantemente. Tanto si eres un chef experimentado como un entusiasta de la cocina, perfeccionar este clásico se ha vuelto más fácil gracias a aparatos de cocina modernos como el termómetro de carne CHEF iQ. Esto permite que incluso los cocineros aficionados puedan preparar un Beef Wellington que enorgullecería tanto a Gordon Ramsay como al Duque de Wellington.